miércoles, 13 de enero de 2016

SECRETARIA DE AMBIENTE SANCIONA EMPRESAS QUE CONTAMINAN VISUALMENTE

Se inicia bajo esta administración el retiro de vallas y afiches publicitarios que están contaminando el paisaje de la ciudad.


En las últimas horas la autoridad ambiental desmontó
cerca de 340 afiches en la avenida NQS entre las calles 92 y 94. Los afiches pertenecen a empresas de espectáculos y venta de ropa, por ejemplo.
Así mismo la Secretaría de Ambiente identifico empresas como Volcom Store, Tu Boleta, tu Ticket y Centro de espectáculos Royal Center que que contaminan de manera ilegal las calles de Bogotá, las multas van de 1 a 5 mil SML diarios  y hasta los 3.500 millones de pesos por infringir la normatividad relacionada con elementos no regulados o la invasión del espacio público.

"La autoridad ambiental hace un llamado a los ciudadanos para que denuncien a través de la linea 123, a las personas que instalan y pegan carteles en las fachadas, postes y columnas del espacio público de la ciudad", señaló el Secretario de Ambiente, Francisco Cruz.  

Esperamos que que se cumplan de ahora en adelante las reglas para todos y se recupere el espacio público, y que no sea solamente por una vez y se olviden estos temas.

Señor Alcalde, este es un llamado urgente, falta que hablemos sobre los habitantes de calle que se han proliferado aún más en el centro de la ciudad, Hoy con pena debemos decir que todas las calles del  centro hieden a Caca y Orines de humano y de perro.


miércoles, 6 de enero de 2016

¡OJO A LAS NUEVAS TARIFAS EN MOVILIDAD!

7% Se incrementó el cobro por comparendos, estadía en patios y grúas que se utilicen para inmovilizar un vehículo.


El aumento de las tarifas es para todo el territorio nacional y está basado en el incremento del salario mínimo legal.



Código Infracción                                                        Valor 2015        Valor 2016

C.2         Estacionar un vehículo en sitios prohibidos          $322.200           $344.700
C.14       Transitar por sitios restringidos o en horas prohibidas por la autoridad competente. Además, el vehículo será inmovilizado           $322.200           $344.700
H.02       El conductor que no porte la licencia de tránsito, además el vehículo será inmovilizado                                                                        $107.400            $114.900
D.04      No detenerse ante una luz roja o amarilla de semáforo, una señal de “PARE” o un semáforo intermitente en rojo. En el caso de motocicletas se procederá a su inmovilización.
                                                                                           $644.300           $689.500
Tarifas Patios y Grúas

Teniendo en cuenta el mismo criterio del incremento en el salario mínimo legal, las tarifas de patios y grúas para el 2016 quedan de la siguiente forma:


Conforme a Resolución No. 653 de 2007 para servicios de inmovilización de vehículos de servicio público colectivo e individual que presta la Secretaría Distrital de Movilidad.

Tipo de vehículo   Día 1         Día 2 al 15      Día 16 al 60         Día 61 o más

Bus                     $80.500       $39.100              $20.700               $1.200
Buseta                $71.300       $36.800              $18.400               $1.200
Colectivos          $66.700       $34.500              $16.100               $1.000
Taxis                  $59.800       $29.900              $13.800               $1.000


Conforme a Resolución No. 603 de 2007 para servicios de inmovilización de vehículos de servicio diferente al público

Tipo de vehículo           Día 1        Día 2 al 6       Día 7 al 30      Día 31 o más
Bicicletas –Triciclos        $5.600         $2.300           $1.200            
 $100
Vehículos livianos           $60.300       $43.500         $20.000            $2.100
Vehículos medianos       $67.600       $49.000         $22.600            $2.300
Motocicletas                   $39.100       $28.300          $13.100           $1.400
Carretillas                      $27.200       $11.800          $5.600             $500
Pesados                        $81.400        $70.600         $32.700            $3.300


Conforme a Resolución No. 603 para el servicio de grúas en la ciudad de Bogotá.

 Valor Grúa
Livianos $105.800
Medianos $160.900
Pesados $236.800

lunes, 4 de enero de 2016

"CON PEÑALOSA UNA NUEVA Y MEJOR ETAPA PARA BOGOTÁ"

Aseguró el vicepresidente Germán Vargas Lleras en la posesión del alcalde mayor Enrique Peñalosa el pasado viernes 1o de enero.



"Hoy inicia una nueva y mejor etapa para Bogotá con Peñalosa como Alcalde, con quien trabajaremos de la mano para sacar a la Ciudad del gran atraso que tiene en cuanto a movilidad y proyectos de vivienda  social. Ya el alcalde dijo  que está dispuesto a concretar las 21 propuestas que hemos formulado para mejorar la movilidad en las salidas y accesos de la capital, al igual que avanzar  en la construcción de metro y del mejoramiento del sistema de Transmilenio", dijo el Vicepresidente de la República. 
 

miércoles, 30 de diciembre de 2015

PREDICCIONES PARA EL 2016 DEL PERIODISTA AMÍLKAR HERNÁNDEZ

Como nos tiene acostumbrados Amílkar este es su pronostico para el 2016 en noticias, política, deporte y economía. Resultado de su intuición y olfato periodístico.




¡LES DEJO LAS 16 DE AMÍLKAR!


  1. No se firmará al acuerdo de paz con el 100% de los seis puntos... Más cuba libre.
  2. A cuenta gotas se cambiará la tercera parte del gabinete ministerial...Minicrisis.
  3. El fenómeno  del niño no será tan catastrófico como dicen...Sin racionamiento.
  4. Serán precandidatos presidenciales: Petro, Fajardo, De la Calle, Vargas Lleras, Cárdenas, Procurador y Zuluaga...Patos al agua.
  5. Pasa reforma tributaria y no pasa la reforma pensional...Trasquilada.
  6. Tensas relaciones diplomáticas con Venezuela...Duras y maduras.
  7. Crecimiento económico a la baja...3% 
  8. Se concretan negociaciones con el ELN...Agendados.
  9. Cambio de dueños y directores de noticias en medios de prensa, radio y televisión...Chivas.
  10. Se le enreda el metro a Peñalosa...Frenazo.
  11. Rifirrafe con Nicaragua por tema limítrofe...Diplomacia aguada.
  12. Selección Colombia no va al mundial...Fin era Pekerman. 
  13. La morena colombiana no pega en Miss Universo...Sin corona.
  14. El ciclismo le da premios a escarabajos de Colombia en Europa...Pedaleo.
  15. Sorpresas en arte y moda...Genios y figuras colombianas.
  16. Se va de la Policía el general Palomino...Chuzado.
                                   ¡Amanecerá y veremos FELIZ 2016! 

martes, 1 de diciembre de 2015

LOS MOSAICOS DE BABILONIA OBRA DEL ESCRITOR FERNANDO DENIS

Con la presentación a cargo del honorable Senador Roy Barreras y la invitada especial la actriz, Luz Stella Luengas quien leyó varios de los poemas del gran poeta y escritor colombiano Fernando Denis, se llevó a cabo el lanzamiento de la reciente antología poética del escritor contemporáneo mas importante de la poesía colombiana.


Varios de los más importantes escritores de este país, incluyendo al nobel García Márquez han resaltado el quehacer de este cienaguero poeta. en la cintilla que lleva el libro, el escritor Antonio Caballero lo exalta al máximo grado de la literatura latinoamericana.

"FERNANDO DENIS ES UN POETA DEL RUIDO, DE LA MÚSICA...Y DESDE ESE PUNTO DE VISTA UNO DE LOS GRANDES POETAS EN CASTELLANO DE LOS ÚLTIMOS CINCUENTA AÑOS"


El poeta Denis con el Senador Roy Barreras.

Amigos y admiradores del poeta con el Senador Barreras

La actriz Luz Stella Luengas, el Secretario General del Senado Gregorio Eljach Pacheco
 Senador Roy Barreras y el poeta Jorge Valencia Jaramillo 

martes, 24 de noviembre de 2015

LA BOGOTÁ HUMANA SE DESPIDE CON FASTUOSA NAVIDAD.



Con más de 143 actividades, artísticas y culturales, 33 puntos de iluminación en la ciudad, 12 espectáculos de la Orquesta Filarmónica de Bogotá. el árbol de navidad más grande de Colombia, la ciclovía del 10 de diciembre, conciertos de música popular y orquestas tradicionales, la presentación "Sueños de China" de la compañía Sahanghai Jiangzhou Drum.

Del 27 de noviembre al 17 de enero a disfrutar la Navidad Humana, con le lema: "Navidad es Cultura, Navidad es Vida"

Bienvenidos todos...




Rueda de prensa con Martha Lucia Zamora, Sacretaria General de la Alcaldía Mayor, Santiago Trujillo director IDARTES y Adriana María Mejía directora de la Fundación Gilberto Alzate Avendaño.


martes, 17 de noviembre de 2015

LA FERIA MÁS IMPORTANTE DE LAS MOTOS Y LAS BICIS EN BOGOTÁ

Para los amantes de los deportes extremos en MotoGo lo encuentran todo, la feria va hasta el 22 de noviembre y es un gran espacio para visitar. 






Con la etiqueta #PONARODARTULIBERTAD se invita a los gomosos a disfrutar de eventos, accesorios y toda la cultura alrededor de la bici y la moto.














martes, 10 de noviembre de 2015

NUEVO IMPUESTO AL SOL

Hace rato en Colombia se habla de racionamiento de energía 


foto tomada de internet


En el país se habla de crisis energética y las autoridades están empeñadas en mostrarnos un panorama sombrío. Se nos exige ahorrar luz y agua, pero tengo estos interrogantes: ¿cómo nos suministran estos servicios, que por demás pagamos bien caros?¿No es con las hidroeléctricas? ¿Cuántas tenemos para abastecer el país? ¿Son suficientes? ¿Corresponde la infraestructura hidroeléctrica de nuestro país con las necesidades de los ciudadanos? ¿Cuál es la verdad acerca del agua? ¿Estamos verdaderamente sin agua en el país? ¿Acaso no seremos los más atrasados del continente en materia de infraestructura hidroeléctrica?

Luego me pregunto, ¿Qué pasaría si los colombianos empezáramos a ver hacia arriba, hacia el sol? ¿Qué pasaría si empezáramos a ver  la posibilidad de auto-abastecernos del sol? ¿Qué pasaría si todos los colombianos empezamos a instalar paneles solares en nuestras casas, edificaciones, conglomerados habitacionales, fábricas, para auto abastecernos?.

¿Existe una política en Colombia para limitar, prohibir, regular, organizar, tributar, la utilización de la energía solar? No lo sé, no creo, pero desde ya alerto lo que está ocurriendo en España y EE.UU. por ejemplo. 

En el país ibérico se acaba de decretar, bueno hace rato se viene trabajando en ello, el “Impuesto al Sol”. Era de esperarse que como con  el espectro electromagnético, el estado diga que los rayos solares también le pertenecen y por consiguiente se los puede vender a los oligopolios que nos tiene “encendidos” los recibos de la luz y el agua.

Este decreto  http://www.fundacionrenovables.org/2015/11/un-real-decreto-contra-el-autoabastecimiento-energetico/  tiene fundamentalmente como principio, proteger a los industriales que actualmente le venden a los españoles su electricidad. Hace años que la comunidad se empezó a autoabastecer, pero los dueños de la energía también se empezaron a asustar y entonces vino la regulación y con ello  los decretos y la prohibición.

Lógico, no se puede así nada más llegar a instalar paneles y autoabastecerse del sol, así como  así. No señores, el “Astro Rey” no es de todos, le pertenece también al Estado, o sea, al poder económico.  

Tú no puedes ir por allí usando lo que no estás pagando, el aire que respiras, el agua que tomas y la luz que te ilumina, no señores.

Para tranquilidad del Estado colombiano, nuestros compatriotas aún no miran hacia arriba, hacia el sol,  nos es más cómodo seguir pagando la factura mensual que pensar en hacer inversiones y desenchufarnos del sistema para enchufarnos directamente al sol.

Tibiamente se empieza a promulgar una cultura del aprovechamiento solar, pero ya verán cuando los poderosos sientan que eso les afecta el bolsillo, seguro vendrán los impuestos y las severas regulaciones a los que  pretendan bajar el consumo de sus actuales recibos.

La utilización del sol y el autoabastecimiento son una gran solución a los problemas de pobreza que azota a Colombia, se dejaría de estar alarmando en cada periodo con racionamientos y escasez. Cada que deja de llover o llueve mucho en el país, es una tragedia, malo si llueve, malo si  deja de llover.

¿Soluciones?


Ahora existen grandes consorcios en el mundo que están creando acumuladores para el autoabastecimiento solar, la idea es que usted acumula la luz en el día y en la noche la consume, claro, el sol no brilla por la noche entonces debe tener usted el equipo adecuado.

Tesla, la compañía americana fabricante de carros eléctricos y acumuladores eléctricos, presentó en abril una ofensiva para contrarrestar a los oligopolios de los EEUU.
Elon Musk, consejero delegado de Tesla, fundador de esta compañía, de Spacex y cofundador de Paypal, asegura que se necesita de un sistema que permita almacenar la energía solar, “Las baterías actuales son una porquería, son realmente horribles y caras” Elon es señalado como una Steve Jobs en esta materia.

Su invento consiste en dos modelos de potencia de batería. Una de 10Kwh  para la industria, que estaría, sin instalación, en un promedio de 3.500 euros, otra de menor potencia 7Kwh para el ámbito doméstico se podrá adquirir en 3.000 dólares, será fácil de instalar y su tamaño es de 130 cmts de alto por 86 de ancho y 18 cmts de grueso.
Sin duda este anuncio va a revolucionar el mercado y pondrá a pensar a más de un politiquero. (Ver otro artículo http://economia.elpais.com/economia/2015/06/11/actualidad/1434045755_578391.html#sumario_3





viernes, 6 de noviembre de 2015

ALMUERZO LITERARIO HOY EN LA PLAZA DE MERCADO DE LA PERSEVERANCIA

fotografía tomada de internet

LOCALIDAD DE SANTA FE

El encuentro denominado “Un mediodía de palabras para picar”, estará liderado por Iván Thays, escritor peruano invitado en el marco de la agenda de Bogotá Contada III, organizada por el Instituto Distrital de las Artes- IDARTES.
Esta actividad hace parte de una alianza entre la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, la Red Capital de Bibliotecas Públicas de Bogotá- BibloRed, el Idartes y el IPES, con el propósito de reabrir los puestos de lectura ubicados en las plazas de mercado las  Cruces, la Perseverancia y el Veinte de Julio.
Además de exquisitos platos típicos colombianos, como el pescado en hoja con hogao de albahaca, ajiaco santafereño, ossobuco, chanfaina, tamales, mazamorra chiquita, cocido boyacense, huesos de cerdo, bandeja paisa, trucha al ajillo, sancocho de pescado, caldo rompecolchón, ceviche de pulpo y 100 menús diferentes, los visitantes de la plaza tendrán la posibilidad de saborear los títulos de literatura de la colección Libro al Viento y alimentar simultáneamente el alma con el siguiente menú: 
* Sopa: 11:30 a.m. a 12:00 p.m. Lectura en voz alta de algunos fragmentos del texto 10 Cuentos peruanos de la colección Libro al Viento. 
* Seco y bebida: 12:10 p.m. a 12:40 p.m. ¿Cómo se cuentan las ciudades latinoamericanas y cómo se pueden contar las ciudades colombianas? Bogotá en particular. 
* Postre: 12:50 p.m. a 1:20 p.m. Paralelo entre las plazas de mercado de Perú y Colombia, especialmente las de Bogotá ¿Cómo sería 'La Plaza Contada'? Lenguajes, temas, geografía, dinámicas, historias y talleres de creación literaria.

Sobre Iván Thays 
Iván Thays (Fotografía tomada de internet)
En 1992 publicó su primer libro Las fotografías de Frances Farmer, compilación de cuentos que le valió el calificativo de joven promesa de su generación. Entre su publicaciones se destacan El viaje interior, La disciplina de la vanidad (finalista del Rómulo Gallegos 2001) y Un lugar llamado Oreja de Perro, novela finalista del Herralde 2008. Se dice que Thays pertenece a una generación de escritores novísimos que pretenden apartarse de la forma usual de escribir novelas realistas.

Información tomada de la Secretaria de Cultura, Recreación y Deporte.

lunes, 2 de noviembre de 2015

ROBERTO CARLOS ESTARÁ EL 6 DE MAYO DE 2016 EN COLOMBIA


El cantautor brasileño Roberto Carlos lanzó en días pasados su álbum "Primera Fila" grabado en los estudios de Abbey Road de Londres. Sus presentaciones en el país serán en Bogotá y Cali, consultando la página de la boletería, están casi agotadas las entradas. 


Un hito marcó este cantante en las décadas de los 60, 70 y 80, su melodiosa voz lo consagró como uno de los cantantes más importantes del continente. Quiero hoy festivo recordar uno de sus temas; Yo Te Amo. Disfrutenlo y ¡FELIZ INICIO DE MES!





viernes, 30 de octubre de 2015

RECUPERACIÓN DE LOS CERROS ORIENTALES DURARÁ 30 AÑOS


A pesar de lucir así hoy la parte frontal del cerro de Monserrate, lo cierto es que el desastre ecológico por el incendio que se presenta, afecta de manera negativa el ecosistema causando daños sobre el aire, el agua, la fauna, la flora, el suelo y la ciudadanía, ya que al quemarse la vegetación, el suelo queda expuesto a los efectos de la lluvia y el aire, que con el tiempo puede generar problemas de erosión. Adicionalmente, se aumenta la escorrentía superficial, los suelos tienden a compactarse y los procesos de infiltración se van perdiendo, hecho que altera el ciclo hidrológico.


La Secretaría  de Ambiente advierte que entre 20 y 30 años tardaría en recuperarse esta zona. ubicada en la localidad de Santa Fe.

Al menos 30 miembros del Cuerpo Oficial de Bomberos trabajan para controlar la conflagración, sin embargo debido a la topografía del terreno se dificultan las labores de extinción.

Teniendo en cuenta que el área afectada corresponde a plantación de pino, una especie exótica, una vez el incendio sea extinguido, se hará una evaluación para determinar el proceso de recuperación de la zona, que debe estar encaminado a introducir especies nativas acordes al terreno. 

Recomendaciones:

Teniendo en cuenta que la probabilidad de que un incendio forestal se genere por sí solo, la Autoridad Ambiental del Distrito pide a la ciudadanía
:
*No arrojar, ni hacer quemas de basuras u otros elementos, especialmente cerca a zonas boscosas.
* Controlar las actividades de los niños y no permitir que jueguen con fuego.
* No arrojar colillas ni fósforos encendidos a lugares con vegetación.
* No hacer fogatas en zonas boscosas.
*En caso de observar una columna de humo, la ciudadanía puede llamar al 123 y reportar inmediatamente la situación.




miércoles, 28 de octubre de 2015

PROFLORA, FLOWER TRADE SHOW EN CORFERIAS

                 

Hasta el 30 de octubre en Corferias estará la XIII feria especializada en la industria hortícola del país. Uno de los más importantes eventos de flores frescas cortadas en el mundo. Un espacio que sirve para la promoción de la flor colombiana y de toda la cadena de la floricultura. 

Colombia posee unas tierras privilegiadas por las condiciones climáticas y de luminosidad lo que le permite mostrar al mundo la diversidad y variedad de rosas, alstroemerias, claveles, pompones, hortensias, follajes y un sinnúmero de especies más.

El sector ha superado las dificultades de los últimos diez años y hoy el panorama se ve con gran optimismo para el país. Los empresarios y todas las personas que dependen de la floricultura han logrado sostenerse generando además 130.000 empleos a colombianos que han encontrado en esta industria la oportunidad de un trabajo formal.




                        















domingo, 25 de octubre de 2015

¿CÓMO FUE EL ESCRUTINIO EN UNO DE LOS PUESTOS DE LA LOCALIDAD DE SANTA FE? VIDEO

Con varios comentarios e insatisfacciones producto de lo  normal en un proceso como este, se realizó el conteo y escrutinio en este sitio que escogí para comprobar cómo es el proceso, la información es enviada vía telefónica a la ETB y desde allí a la Registraduría, por ejemplo.




Con el 99% del escrutinio para la JAL de la localidad, el Polo Democrático Alternativo gana con 7.615 votos, encabezando la votación Mario Junior Velásquez Torres con  1.683 votos, seguido de José Farid Polanía (1.563) y Marlon Giovanny Cruz (980) 


Por el partido Liberal el candidato Jhon Bismark Cury Parra obtiene la mayor votación (2.292) pero hoy con este candidato se presentó una situación con la policia que tuvo que desalojar la Alcaldía Local pues las denuncias estaban enfocadas en la compra de votos y la trashumancia por parte de esta candidatura, hay que esperas a ver si es impugnada o demandada esta curul.




Partido Cambio Radical saca la tercera votación con José Orlando Hernández (1.630). Centro Democrático, lista cerrada (3.014) y Partido Conservador con Gustavo Tavera (949) votos. Partido de la U y Partido Alianza Verde sus candidatos están por debajo de los 800 votos.












ELECCIONES LOCALIDAD DE SANTA FE. PEÑALOSA ALCALDE

Sin mayores tropiezos se llevó la jornada en la localidad de Santa fe y en general en el centro de Bogotá, como esta es la localidad donde resido actualmente, estoy en la obligación de mostrar cómo que se vive desde la zona más importante y más influyente de la capital, la jornada electoral.

COLOMBIA A PESAR DE TODO VOTA EN PAZ

Después del cierre y con la cámara en mano fui testigo de cómo se produjo el escrutinio en la escuela República Argentina. El alcalde es el señor Enrique Peñalosa que  con esta es su sexta campaña. Lo que demuestra la jornada es que la publicidad funciona. Peñalosa fue el candidato que más le invirtió a la publicidad en los últimos días.

Esperamos entonces el cambio que los ciudadanos exigen y que con Peñalosa esperan encontrar. El video es un paseo por la jornada sin profundizar pues como periodista independiente fui objeto de varios tropiezos a pesar de llevar mi identificación, sin embargo pude hacer unas tomas al final de la jornada.

En las próximas semanas serán los análisis sobre cuántos alcaldes y gobernadores están en el proceso y la derrota de Alvaro Uribe en todo el país, otro ganador es Germán Vargas Lleras que en la alocución presidencial se le notó la dicha en su rostro.


     





Semana Santa en Guadalupe

Conocer en esta Semana Santa el santuario de Nuestra Señora de la Peña, que queda en la cima del cerro de Guadalupe en Bogotá. Durante...